
BHP Group confirmó que no considera adquirir Anglo American, después de intentar interrumpir la fusión entre Anglo con la canadiense Teck Resources —una operación de USD 53 000 millones—, que se preparan para la votación sobre el acuerdo el 9 de diciembre. BHP retiró la oferta el lunes
“Si bien BHP sigue creyendo que una combinación con Anglo American habría tenido importantes ventajas estratégicas y generado un valor significativo para todos los accionistas, confía en el gran potencial de su propia estrategia de crecimiento orgánico”, comunicó la gigante australiana.
Una fuente cercana a las empresas afirmó que BHP presentó su propuesta final a finales de la semana pasada, ofreciendo un acuerdo compuesto principalmente por acciones y una pequeña parte en efectivo. Tras el rechazo de Anglo, ambas partes acordaron mantener la confidencialidad de los detalles.
La decisión ocurre en pleno auge del cobre y de los metales críticos. BHP señaló que optará por concentrarse en su crecimiento orgánico, descartando nuevas aproximaciones dentro de los próximos seis meses, conforme a las normas del Reino Unido.
En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que llegaron a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre, con sede en Canadá. Se trata de un acuerdo que ronda los USD 53 000 millones y espera la aprobación de los reguladores en Canadá, Estados Unidos y China.
Lee también ► Brasil: Escoria de CSN se convertirá en fertilizante
El Dato
El Gobierno de Canadá está elevando la presión sobre Anglo American para que no solo traslade su casa matriz a Vancouver, así como puestos clave, sino que también se convierta legalmente en una compañía canadiense. La exigencia —conocida como redomiciling— es clave en la revisión del acuerdo de fusión con Teck Resources.
La ministra de Industria de Canadá, Mélanie Joly, a cargo de evaluar los beneficios económicos y eventuales riesgos de seguridad nacional, ya había señalado en septiembre que las promesas de empleo y sede en Canadá no resolvían todas las preocupaciones del Ejecutivo.
Por su parte, Anglo American ya había sostenido públicamente que no planeaba cambiar su domicilio legal ni mover su listado principal desde Londres.
Los accionistas de ambas compañías votarán el 9 de diciembre de 2025.
